Proyecto de ley para prohibir el comercio de acciones a funcionarios desafía a la Casa Blanca

2025.07.30 - 11:48
Facebook Share
طباعة

 Axios reveló que el proyecto de ley presentado por el senador republicano Josh Hawley (Misuri) para prohibir el comercio de acciones por miembros del Congreso, conocido como la Ley PELOSI (Preventing Elected Leaders from Owning Securities and Investments), se ha convertido en una fuerte controversia política con la Casa Blanca antes de su votación en el comité del Congreso programada para el miércoles.

Según Axios, Hawley acordó una enmienda importante al proyecto para incluir al presidente y vicepresidente entre los funcionarios prohibidos de negociar o poseer acciones individuales, en un intento de asegurar el apoyo demócrata.

Esto ocurre en medio de una fuerte oposición del presidente del comité, el senador republicano Rand Paul (Kentucky), lo que hace que los votos demócratas sean decisivos para aprobar el proyecto.

Axios informó que la oficina de asuntos legislativos de la Casa Blanca se enteró de esta enmienda en el último momento y comenzó inmediatamente a presionar para reconsiderarla.

Un funcionario de la Casa Blanca dijo a Axios: "Este acuerdo se hizo en el último minuto para incluir al poder ejecutivo sin consultarnos, lo que genera posibles preocupaciones relacionadas con el Artículo II de la Constitución de EE.UU.", agregando que "las reservas no están relacionadas con la prohibición para los miembros del Congreso, sino con la parte relativa al poder ejecutivo."

Antecedentes legislativos y constitucionales complejos

El proyecto busca prohibir el comercio de acciones por miembros individuales del Congreso. Sin embargo, la nueva fórmula en negociación se basa en un proyecto similar aprobado el año pasado por el comité que requería que el presidente y vicepresidente desinvirtieran algunas inversiones.

Según Axios, se introducirá una enmienda adicional que establece que la prohibición entrará en vigor desde el inicio del próximo mandato para cualquier miembro o funcionario electo, y no de inmediato.

Divisiones dentro del Partido Republicano

Rand Paul dijo a Axios que se opone al proyecto porque podría "impedir que figuras como el presidente Trump se postulen para la presidencia y añade un nuevo obstáculo para cualquiera que piense en postularse."

Al ser preguntado por qué se programó la sesión de votación a pesar de su oposición, Paul insinuó que buscaba aprobar otros dos proyectos que desea sin cargarlos con enmiendas, y se negó a precisar si esto era una maniobra para sabotear el proyecto de Hawley.

Axios confirma que Hawley, quien necesita el apoyo demócrata para pasar el comité, cree que incluir al presidente y vicepresidente dará mayor impulso político a su proyecto, especialmente porque el expresidente Donald Trump había mostrado previamente disposición a apoyar una legislación similar.

Las objeciones de la Casa Blanca no son a la prohibición misma

Axios cita fuentes de la Casa Blanca que confirman que las objeciones no se dirigen al fondo de la prohibición para los miembros del Congreso, sino que se centran exclusivamente en el impacto constitucional de extenderla al poder ejecutivo.

Un alto funcionario dijo al sitio: "Cualquier retraso se debe a preocupaciones relacionadas con el Artículo II de la Constitución, no a una objeción a la prohibición legislativa para el Congreso."

Este debate surge en un momento de crecientes demandas populares para imponer límites estrictos al comercio de acciones por funcionarios electos tras una serie de escándalos financieros que suscitaron interrogantes sobre conflictos de interés.

Sin embargo, incluir al presidente y vicepresidente en cualquier prohibición es algo sin precedentes y podría abrir la puerta a prolongadas disputas legales y constitucionales.

El periódico “Punch Bowl News” fue el primero en revelar las objeciones de la Casa Blanca antes de que Axios las confirmara en su detallado informe.

 

Facebook Share
طباعة عودة للأعلى
اضافة تعليق
* اكتب ناتج 7 + 2