La Reserva Federal de Estados Unidos mantuvo las tasas de interés en un rango de entre 4.25% y 4.5%, tras el aumento de la inflación en junio, a pesar de la presión continua del presidente Donald Trump para reducirlas.
Trump volvió a pedir el miércoles que la Fed baje las tasas después de que los datos mostraran que el crecimiento económico estadounidense en el segundo trimestre superó las expectativas.
Escribió en la plataforma Truth Social, mientras el banco central se preparaba para anunciar su decisión de política monetaria: "El PIB del segundo trimestre acaba de salir en 3%, mucho mejor de lo esperado!... ¡Ya es tarde, ahora deben bajar las tasas! ¡No hay inflación! ¡Dejen que la gente compre sus casas y las pague!"
Las estimaciones de la Oficina de Análisis Económico del Departamento de Comercio de EE.UU. indicaron que el PIB estadounidense creció a una tasa anual del 3% en el segundo trimestre de este año, después de que la economía se contrajera un 0.5% de enero a marzo.
La tasa de desempleo bajó al 4.1% el mes pasado, por debajo de las expectativas de los economistas del 4.3%. La economía estadounidense agregó 147,000 empleos en sectores no agrícolas en junio, superando el consenso estimado de 110,000, según datos de Dow Jones.
El crecimiento del empleo en la primera mitad de 2025 disminuyó un 37% en comparación con el mismo período de 2024, ya que los nuevos empleos no agrícolas cayeron de 985,000 a 619,000.
La tasa de desempleo del mes pasado fue aproximadamente 1% más alta que su nivel más bajo en 54 años, que fue del 3.4% en 2023, pero aún se encuentra dentro del rango normal durante periodos sin recesión, donde la tasa de desempleo oscilaba entre el 5% y más entre 2008 y 2015.