Aumento de la afluencia a un restaurante en España a pesar de llamados al boicot

2025.07.30 - 11:40
Facebook Share
طباعة

 En una escena que refleja la reacción de la calle europea ante lo que ocurre en Gaza, un pequeño restaurante en España se ha convertido en el centro de atención después de que su dueño decidiera expulsar a un grupo de turistas israelíes en protesta por “las violaciones cometidas por las fuerzas de ocupación en la Franja de Gaza”.

A pesar de enfrentar una campaña de difamación y llamados al boicot, el restaurante ha experimentado un aumento notable en la afluencia de clientes, con muchos visitantes locales y extranjeros deseosos de mostrar apoyo a su postura humanitaria.

En un mensaje de agradecimiento publicado en sus plataformas, el dueño del restaurante expresó su gratitud diciendo: “Extendemos nuestro más sincero agradecimiento a todos los que enviaron mensajes o llamaron para apoyarnos desde todo el mundo, y a todos los que visitaron nuestros locales y expresaron solidaridad. Su amor significa mucho para nosotros. Gracias a todos.”

La historia comenzó cuando ocho turistas israelíes fueron expulsados de un restaurante en la ciudad de Vigo, al noroeste de España, según un video que se difundió ampliamente en las redes sociales. El video, filmado por el gerente del restaurante, Maimasa, muestra cómo se niega a atenderlos y les dirige comentarios violentos.

“Están matando a Palestina, vayan a comer a Gaza,” grita antes de arrebatarles el menú e insultarlos. En el video también se le escucha gritar: “Matan gente y luego se van de vacaciones. ¡Salgan de aquí!”, seguido de consignas como “¡Viva Palestina, Palestina libre!” y “¡Sionistas, váyanse!”

El grupo, que se cree ya había pedido bebidas, salió del restaurante sin protestar. El incidente provocó reacciones amplias dentro de la sociedad israelí y en las redes sociales, con algunos condenando la conducta del gerente como inaceptable, mientras otros lo vieron como una fuerte declaración política.

Por otro lado, este incidente ocurre en medio del aumento de llamados en las últimas semanas a boicotear empresas e instituciones que apoyan la ocupación israelí, junto con demandas populares para que los gobiernos adopten posturas más claras respecto a las violaciones de derechos humanos en los territorios palestinos.

Hasta el momento, no se ha emitido ninguna declaración oficial por parte de las autoridades españolas sobre el incidente, pero lo ocurrido refleja la escalada de tensiones en varios países europeos sobre las violaciones israelíes en Gaza, tensiones que están empezando a extenderse a los espacios públicos y sitios turísticos.

 

Facebook Share
طباعة عودة للأعلى
اضافة تعليق
* اكتب ناتج 2 + 10