Las FDS redefinen su estrategia… ¿Una medida para evitar una escalada turca?

2025.07.30 - 11:27
Facebook Share
طباعة

 Mazloum Abdi, comandante de las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS), ha reiterado recientemente su compromiso con la unidad territorial de Siria y la importancia del regreso de las instituciones estatales a la región de Jazira, haciendo referencia al acuerdo firmado con el gobierno sirio el 10 de marzo de 2025. Estas declaraciones coinciden con un tono más moderado por parte de las FDS tras los enfrentamientos recientes en Sweida, lo que plantea la duda de si se trata de una nueva estrategia o una maniobra para evitar una posible ofensiva militar turca.

Posponer desacuerdos y centrarse en la unidad

En una entrevista televisiva, Abdi afirmó que las FDS reconocen la unidad del territorio sirio y abogan por una descentralización del poder, así como el reconocimiento del idioma kurdo en las zonas de mayoría kurda. Sin embargo, no se han presentado mecanismos claros para la integración de sus fuerzas en el ejército sirio, un tema delicado y aún sin resolver.

Abdi explicó que algunos sectores dentro de las FDS exigen garantías antes de aceptar la integración, especialmente tras los acontecimientos en Sweida y en la costa, lo que demuestra que las tensiones en materia de seguridad siguen latentes.

Movimientos turcos y diplomacia intensa

En el ámbito externo, Turquía ha intensificado recientemente su actividad diplomática y militar. El ministro de Defensa turco, Yaşar Güler, se reunió con el enviado estadounidense Thomas Barak para tratar de obtener respaldo para operaciones en Siria. Se ha filtrado información sobre el envío de equipos militares por parte de Ankara a Damasco, lo que demuestra el juego multifacético de Turquía con respecto al conflicto sirio.

Turquía teme que el movimiento del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) entre Irak y Siria, especialmente después de que este anunciara que depondría las armas, complique su presión tanto sobre las FDS como sobre el gobierno sirio.

Contradicciones entre el discurso y los hechos

Pese a que las FDS afirman comprometerse con los acuerdos de unidad con Damasco, la realidad sobre el terreno muestra otra cosa. Continúan construyendo fortificaciones en el este de Alepo y apoyan a facciones locales en Sweida que obstaculizan los esfuerzos del gobierno central. Además, intentan ganarse el apoyo de líderes tribales en Hasaka y Deir Ezzor para consolidar su administración autónoma, aunque han evitado usar ese término oficialmente.

Esto revela una postura dual: buscan el diálogo político mientras mantienen su poder militar y autonomía de facto, lo que complica aún más la escena siria.

Motivos políticos y militares tras la calma aparente

Las FDS parecen buscar un equilibrio entre mantener sus logros y evitar un ataque turco que podría ser limitado, pero devastador. Intentan evitar una confrontación directa con Ankara y Damasco, especialmente ante su creciente coordinación. Esto las lleva a hacer concesiones políticas para blindarse ante posibles amenazas.

Conclusión

Las declaraciones renovadas de Mazloum Abdi sobre la unidad de Siria y el retorno de las instituciones estatales forman parte, probablemente, de una estrategia táctica de las FDS: mostrar voluntad política, evitar la escalada turca y mantener su poder fáctico. Sin embargo, cuestiones clave como el futuro de su armamento y su integración en el ejército nacional siguen sin resolverse.

 

Facebook Share
طباعة عودة للأعلى
اضافة تعليق
* اكتب ناتج 8 + 4