Rechazo estadounidense al plan libanés para detener las violaciones israelíes

2025.07.30 - 10:58
Facebook Share
طباعة

 Estados Unidos rechazó las propuestas libanesas presentadas por el presidente del Parlamento, Nabih Berri, durante la visita del enviado estadounidense Thomas Barrack a Beirut. Estas propuestas buscaban poner fin a las violaciones israelíes del territorio libanés e iniciar pasos concretos para la entrega de armas del Hezbollah. Fuentes parlamentarias y gubernamentales libanesas expresaron este rechazo no oficial, señalando que las comunicaciones entre ambas partes y las recientes posiciones de Barrack revelaron la negativa de Washington a las demandas libanesas.

Las propuestas de Berri incluían una petición clara para que Israel detenga sus violaciones al acuerdo de alto el fuego firmado en noviembre pasado, y comience a retirarse de los territorios libaneses ocupados. A cambio, se propuso convencer al Hezbollah para que participe en una sesión gubernamental y tome medidas ejecutivas para aplicar el monopolio de las armas en Líbano, siguiendo un principio de “paso a paso” entre ambas partes.

Sin embargo, Estados Unidos mantuvo su postura de que Líbano debe iniciar primero la implementación de la decisión del monopolio de armas, es decir, que el gobierno libanés sea la única entidad armada en su territorio, sin que el Hezbollah tome medidas previas. Esta postura contradice la posición del Hezbollah que rechaza cualquier acción práctica antes de que Israel cumpla con sus compromisos respecto al acuerdo de alto el fuego.

Según las fuentes, las comunicaciones continuas entre representantes de las fuerzas políticas libanesas y de Washington tenían como objetivo evitar una posible escalada israelí en la frontera, pero la respuesta estadounidense fue clara en rechazar las propuestas de Berri, lo que constituyó un obstáculo para avanzar en este delicado asunto.

A pesar de ello, las fuentes gubernamentales y parlamentarias confirman la continuación del diálogo entre Líbano y Estados Unidos, enfatizando que la situación no es negativa y que existen oportunidades para encontrar soluciones que se alineen con el interés nacional libanés, especialmente ante los esfuerzos libaneses para implementar reformas financieras, administrativas y combatir la corrupción, que forman parte de las demandas estadounidenses.

Cabe señalar que la disputa sobre las armas del Hezbollah y el monopolio de armas en Líbano sigue siendo un punto de tensión constante entre el gobierno libanés y Estados Unidos, y es uno de los principales obstáculos para la estabilidad política y de seguridad del país. Estados Unidos insiste en la aplicación total de la decisión de monopolio de armas, mientras que Hezbollah se niega a renunciar a sus armas antes de lograr avances tangibles en el retiro israelí y el respeto al acuerdo de alto el fuego.

Ante esta realidad, la relación entre las partes libanesas y Estados Unidos permanece en un estado de negociaciones continuas, con esfuerzos conjuntos para evitar escaladas y prevenir nuevas crisis que puedan amenazar la frágil estabilidad de Líbano y la región.

El mayor desafío sigue siendo encontrar una fórmula consensuada que considere las demandas de seguridad y políticas de todas las partes, garantice el respeto a la soberanía libanesa, preserve la seguridad y estabilidad, sin ceder en condiciones ni imponer concesiones imposibles para ninguna de las partes, lo cual requiere comunicación continua y seria entre Beirut y Washington, en una perspectiva que proteja los intereses de Líbano y preserve su unidad nacional.

 

Facebook Share
طباعة عودة للأعلى
اضافة تعليق
* اكتب ناتج 8 + 5